Movilidad
Información sobre la movilidad en la ETSAV
El modelo docente propio de la ETSAV así como las dimensiones de la escuela que favorecen el trato personalizado, la promoción y potenciación de los contactos institucionales en los ámbitos nacional e internacional, la aplicación de políticas y estrategias, y la mejora continua en la gestión, han promovido la movilidad de los estudiantes propios y de acogida.
La Escuela gestiona la movilidad de los estudiantes promoviendo el intercambio con otras escuelas del ámbito de la arquitectura, atendiendo tanto a estudiantes propios que deseen estudiar en una universidad estrangera, como a los estudiantes de otras universidades, españolas y extranjeras, que vienen a estudiar en la escuela.
Para ello formaliza y gestiona acuerdos y convenios bilaterales con otras instituciones, tanto por iniciativa propia, como en el marco de programas de movilidad regulados por la UPC u otras entidades. Actualmente la ETSAV tiene convenios bilaterales con universidades de 22 países en distintas modalidades y programas de intercambio.
Las principales universidades con las que la ETSAV tiene establecidos acuerdos de colaboración son (curso 2023-2024):
- Alemania: TU Berlin, TU Darmstadt, HU Hamburg, Karlsruher IT, Bauhaus Uni Weimar, Universität Stuttgart, Universität München TUM
- Austria: Technische Universität Graz, Technische Universität Wien.
- Bélgica: Université de Liège, Université catholique de Louvain
- Brasil: FAU Sao Paulo, federal de Rio Grande do Sul (UFGRS)- Porto Alegre
- Repúbica Checa: Ceské Vysoké Uceni Techniscké V Praze
- Chile: Universidad Bio-Bio, Universidad de San Sebastián
- Dinamarca: Aalborg University
- EEUU: Auburn University of Alabama, Purdue University, University of Illinois (*)
- Finlandia: Tampereen Teknillinen Yliopisto
- Francia: École d'Architecture de Paris-La-Villette, École d'architecture de Nantes
- Gran Bretaña: University of Strathclyde – Glasgow, University of Newcastle Upon Tyne.
- Grecia: Ethniko Metsovio Polytechnio-Athina
- Holanda: Technische Universiteit Eindhoven
- Irlanda: Dublin Insitute of Technology
- Italia: Universita degli studi di Ferrara, Università degli studi di Firenze,Politecnico di Milano, Università degli studi di Roma Tre, Università degli studi di Roma La Sapienza, Politecnico di Torino, Università IUAV di Venezia.
- Méjico: Universidad Iberoamericana de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Iberoamericana de Puebla
- Noruega: Arkitektur- og Designhogskolen i Oslo.
- Polonia: Politechnika Krakowska.
- Portugal: Univesidade Tecnica de Lisboa
- Rumania: Universitatea de Arhitectura si Urbanismo "Ion Mincu" Bucarest.
- Suecia: Blekinge Institute of Technology-Karlskrona, Chalmers Tekniska Högskola Göteborg, UMEA School of Architecture - UMA
- Suiza École Polytechnique Féderale de Lausanne, Hochschule Luzern
(*) Cabe destacar el Acuerdo Marco subscrito en octubre 2013 con la Escuela de Arquitectura de Urbana Champaign de la Universidad de Illinois (Chicago), mediante el cual, entre otras actividades conjuntas a determinar, un grupo de estudiantes de esa universidad impartirá sus clases de forma regular en la ETSAV y estudiantes de la ETSAV seguirán anualmente sus estudios durante un curso académico en esa Universidad.
Tambiés se establecen acuerdos de dobles titulaciones internacionales con:
- Italia: Università degli Studi di Enna ‘Kore’, Sicília, Laurea Magistrale in Architettura
La gestión de la movilidad de al ETSAV se definirá de acuerdo con la normativa de la UPC y del programa marco de los estudios.
Los procesos de acogida, orientación y tutoría de los estudiantes se describen detalladamente en el Sistema de Garantía de la Calidad de la ETSAV, en el apartado 5 del proceso PC5. Gestión de la movilidad del estudiantado.
https://etsav.upc.edu/es/escuela/calidad/procesos-sgiq/pc5-gestion-movilidad
A nivel institucional, la información específica para la organización de la movilidad de los estudiantes de la UPC está detallada en el siguiente enlace:
https://www.upc.edu/sga/es/verifica/movilidad
Compartir: