Acceso por traslado de expendiente (nacional)
De centros nacionales
La ETSAV ofrece 7 plazas de traslado de expediente para estudiantes que provengan de otros centros universitarios españoles.
Requisitos académicos:
-
Haber obtenido una nota de acceso igual o superior a la nota de corte de los estudios a los cuales se quiere ser admitido por esta vía, en el curso académico en el que se accedió a la universidad.
-
Estar en condiciones de reconocimiento de un mínimo de 30 ECTS, correspondiente a asignaturas obligatorias, en el plan de estudios de Grado en Estudios de Arquitectura. Bajo ninguna condición, no se reconoce el trabajo final de grado.
-
El valor del rendimiento académico, en lo que se refiere a la duración, de los estudios de origen (CA/n) tiene que ser igual o superior a H, de acuerdo con los siguientes parámetros: Ca: total de créditos aprobados/ n: diferencia entre el año de la primera matrícula y el de la última/ H: el 70% (42 ECTS) de los créditos teóricos de un año académico en los estudios de ETSAV (60). Para el cálculo no se tendrán en cuenta las asignaturas adaptadas ni las convalidadas.
No pueden ser admitidos mediante esta vía:
- Los estudiantes que cursen estudios de grado en la UPC a quienes falta por superar únicamente el trabajo de fin de grado en los estudios de origen.
- Estudiantes de otras universidades que una vez realizado el reconocimiento, les falte por superar menos de 60 ECTS de los estudios de GRADO en la ETSAV.
- Estudiantes de UPC declarados NO APTOS, en los estudios de origen cursados en la UPC, aunque se les conceda un cuadrimestre adicional, estarán afectados por la Normativa de permanencia i NO podrán acceder por la vía de cambio de universidad i/o estudios universitarios.
Como solicitar el traslado
Hay que iniciar el trámite a través de la Sede electrónica de la UPC (seleccionar ETSAV) y presentar la siguiente documentación requerida escaneada.
Documentación
- Impreso de solicitud
- Fotocopia del DNI o del pasaporte.
- Certificado académico oficial acreditativo
Una vez se haya preseleccionado al/la estudiante deberá presentar los documentos originales y adjuntar también los documentos siguientes:
- Plan de estudios o cuadro de materias, expedido o publicado por el centro correspondiente.
- Programa de las asignaturas cursadas por el estudiante selladas por el centro de origen.
- TÍTULO (sólo los estudiantes que soliciten convalidaciones parciales)
- Certificado de nota media final de carrera (si no aparece en el certificado académico oficial)
- Certificado nivel B2 en lengua catalana o castellana, para estudiantes de países cuyo idioma oficial no sea castellano o catalán.
Los documentos académicos deberán ser originales y sellados por la universidad de origen (o fotocopia compulsada). No se admitirá ninguna fotocopia no compulsada. Para los estudiantes de ETSAB (UPC) no es necesaria la presentación de certificado académico ni programas, si deberán presentar el resto de documentación.
Tasa del estudio de convalidación
Todos los estudiantes que soliciten convalidaciones, deberán abonar la tasa de estudio de convalidación/reconocimiento (54,54 €).
Para poder formalizar el pago recibirán un correo electrónico con la tasa que deberán imprimir, y formalizar el pago en cualquier oficina de la Caixa, Banco de Sabadell, Caixa de Catalunya o BSCH-Red BCH.
En el momento que el centro recibe la notificación del pago por parte del banco, se comienza a tramitar la solicitud. En caso de no recibirla en los siguientes 10 días del envío del recibo, se descartará al solicitante.
Calendario
Solicitudes: del 28 de septiembre al 2 de octubre (ambos incluidos)
Resolución: diciembre 2020
Matrícula: febrero 2020
Inicio de las clases: cuadrimestre de primavera (febrero)
Resolución
Durante el mes de diciembre, la persona interesada recibirá, por correo ordinario o en su defecto por correo electrónico, la resolución del director de la ETSAV, comunicándole si ha obtenido o no la plaza solicitada.